La siguiente línea pretende difundir las obras de escritoras contemporáneas que no quieren entender de desigualdades. Este es el espacio donde la editorial se hará eco de identidades y creaciones libres; un campo de batalla para los lectores que se atrevan a escuchar todo lo que tienen que contar estas escritoras, dueñas de la realidad que empuñan sus textos.
Esta línea será coordinada junto con AMEIS (Asociación de Mujeres Escritoras e IlustradoraS).
Nuestras publicaciones durante febrero y marzo serán:
- Las razones de Jo, de Isabel Franc,
novela que narra los detalles ocultos de la vida de Jo March, de Mujercitas, desde una perspectiva completamente nueva y distinta.
- La escalera mágica, Pilar González Serrano,
es el poemario de una vida de la que es primera mujer titular de arqueología en España, con ilustraciones de Sandra Delgado.
- El unicornio y el delirio, Anguelikí Korré,
una poeta actual griega, y muy joven, y con una voz imponente. Traducida por Mario Domínguez.
- Célanire decapitada, de Maryse Condé,
una novela de la Premio Nobel Alternativo 2019. Traducida por Sarah Martín.
- Grietas, de Inés Herrero,
un libro de relatos ilustrados por la propia autora, muy joven y con una gran proyección.
[su_custom_gallery source=»media: 267,266,265,262,261″ link=»lightbox» width=»140″ height=»140″]