Presentación en la Feria de Santander
El pasado sábado, 19 de julio, dentro del marco de la Feria del Libro de Santander, Marilar Aleixandre y María López-Sández presentaron su libro Moviendo los marcos del patriarcado.
El pasado sábado, 19 de julio, dentro del marco de la Feria del Libro de Santander, Marilar Aleixandre y María López-Sández presentaron su libro Moviendo los marcos del patriarcado.
El pasado martes, 25 de mayo, se celebraba el Día de África. En el marco de esta celebración nos reunimos ayer en el Espacio Joven Zona Norte de Valladolid para presentar el libro Afrofeminismo de Abuy Nfubea.
Tal día como hoy de 1929 nació Margot Chamorro. También tal día como hoy de 2017 murió. “Fue una de aquellas niñas que aprendieron a cantar el cara al sol, teniendo por delante un tiempo de invierno tan largo”
Al final de las letras, primer poemario de la periodista y escritora Mercedes L. Caballero, bucea en la insatisfacción permanente que deriva de cuestionamientos incómodos y por lo tanto vitales.
Desigualdad de género en el sistema del arte en España es un estudio que evidencia las faltas y necesidades que envuelven al sector, así como una puerta abierta a reflexionar, reclamar y reivindicar un espacio más igualitario para las artistas.
Glory Box es una invitación a conocer la historia de dos personas que recuperan una vieja relación a través de una conversación de móvil.
Grietas es el fiel reflejo de aquellas situaciones cotidianas que se tornan en terroríficas, o historias que nos hablan de nuestra vida diaria, a través de bellas imágenes y paisajes minimalistas que complementan el texto.
Tal día como hoy de 1921 perdíamos a la Condesa de Pardo Bazán, Doña Emilia. Una mujer que “aplicó la mirada feminista, anticipando la que hoy llamamos lente violeta»
Todas queríamos ser Jo. (…) La segunda hija, la que quería ser un chico, la escritora, la rebelde feminista y con algo de pluma. (…) Pero las mismas que queríamos ser Jo nos sentimos hondamente defraudadas cuando nuestra heroína acabó sus literarios días casándose y abanadonado la escritura.
Los Continentes del Adentro es una historia de vínculos rasgados, fugas y redenciones que nos sumergen en un mundo que roza los límites de lo real y lo imaginario.