La violencia obstétrica y el mercado de la sumisión femenina
La violencia obstétrica y el mercado de la sumisión femenina
La violencia obstétrica y el mercado de la sumisión femenina
A lo largo del libro se relata la historia de varias mujeres que a pesar de haber pertenecido a diferentes épocas, comparten sentimientos, empatizan y se acompañan en su nueva andadura.
Agnieszka Graff, una voz que no tiene miedo, que está en las Trincheras y que, con brillantez, nos alumbra partes del camino que están muy oscuras.
Emilia Pardo Bazán fue una mujer de su época para algunos temas y una adelantada para otros.
Cuidémonos y unámonos al grito de Flora Tristán, de Zitkala-Ša, de Maryse Condé, de Minerva, de Helena, de todas y cada una de las autoras con voz propia. Pero no nos olvidemos de bailar y sonreír.
¡Feliz 8M y felices feminismos!
Pájaro Rojo es el seudónimo literario de Gertrude Simmons Bonnin, quien nació en la Reserva de Indios Yanktun de Dakota del Sur en 1876.
El pensamiento feminista de Emilia Pardo Bazán rompe con los estereotipos de una época en la que se consideraba a la mujer un ser carente de individualidad, con un destino relativo debido a su subordinación a la figura masculina, ya fuera padre o marido.
Ángela Ruiz Robles fue maestra, escritora e inventora española, cuyo logro más destacado, y tal vez menos conocido, es ser la precursora del libro electrónico. Sin ella no tendríamos ahora en nuestras manos un eBook.
Artículo #CiberAutoras En tiempos de pandemia, nos hemos acostumbrado a las pantallas, a no ir a la biblioteca y pedir a nuestra librería de confianza el libro que antes íbamos a ojear en la tienda. Hemos visto con buenos ojos el audiolibro, el podcast y, también, el libro digital, aunque sus páginas no huelan a imprenta y papel. Así, portales como eBiblio (la biblioteca digital de libros electrónicos del Estado Español) incrementó su uso en …
Afrofeminismo es un libro que pretende dar un punto de vista nuevo, o poco hablado, de nuestra historia a partir del relato de varias mujeres negras que han determinado el actual movimiento panafricanista de España