Mothersplaining ya está disponible en librerías

Mothersplaining es un diálogo entre dos madres que desde la experiencia cuestionan los ideales normativos y proponen hacer revoluciones. «¿Probamos a escribir algo sobre maternidad?» le escribió Rebeca a Vanesa por wasap un día de 2019. A lo que ella respondió: «Venga, a ver qué sale». Así dio comienzo Mothersplaining. Dos madres te explican cosas, un diálogo entre dos mujeres que se plantean preguntas y cuestionan la normalidad establecidad en torno a la maternidad y …

Leer más

«La barbarie patriarcal», de Victoria Sendón de León

En tiempos en los que el feminismo destaca como lucha social junto con el ecologismo, Victoria Sendón nos propone un viaje holístico e interdisciplinar por todas las capas de nuestra sociedad, desde la corteza hasta el núcleo, para desenmarañar las redes de un sistema patriarcal que nos agota, como mujeres y como ciudadanas. La barbarie patriarcal, resultado de una larga trayectoria intelectual y ensayística, concibe el patriarcado como un sistema fractal que abarca todos los …

Leer más

«Maldito Boccherini», de Yolanda González

Estar dentro de una fortaleza de cristal y darse cuenta de que los muros empiezan a resquebrajarse. Ser conscientes durante unos segundos, sentir la fragilidad provocada por la sacudida y seguir bailando. O empezar a bailar para espantar el miedo, para negar la insoportable sensación de vulnerabilidad. Los relatos que componen este libro giran en torno a esa sensación con el mismo ritmo recurrente de un minué de Boccherini. Los personajes saltan de una historia …

Leer más

«La escalera mágica», de Pilar González Serrano

Los poemas que aparecen en La escalera mágica son como gotas destiladas de un alma de mujer que a través de su trayectoria vital sintió, observó con ojos ávidos de conocimiento cuanto la rodeaba y se rebeló ante la injusta realidad con la que se castigaba al mundo femenino a mediados del siglo xx. Son, en definitiva, modestas puntatas en las que se respiran los ensueños y aspiraciones de cuantas mujeres, ya «sin sombrero», siguieron …

Leer más

«El año cero», de Ariadna G. García

El año cero combina el thriller con la novela de introspección psicológica a través de una historia de denuncia social y de reivindicación homosexual que establece analogías entre la España actual y la de posguerra. Escrita en primera persona, la mirada de la bombera protagonista testimonia el deterioro de la sociedad para la que trabaja, a la vez que protesta por las injusticias y obstáculos a los que una mujer del siglo xxi debe aún enfrentarse …

Leer más

«Esas que también soy yo», antología de cuentos (varias autoras)

El cuento es la forma literaria que recoge la magia de la narración desde tiempos inmemoriales hasta ahora. Este género plasma como pocos la historia de la literatura y su cercanía a la población: el cuento oral, el cuento en las hogueras de la tribu, el cuento en las cocinas de las casas, el cuento en boca de mujeres, el cuento al aire libre o encerrado, el cuento a la hora de la siega, el …

Leer más

Olvidadas y universales

Para explicar de la manera más ilustrativa el próposito de nuestra colección Olvidadas (y de Ménades, en general), os invito a acompañarme en un pequeño experimento que puede ser fácilmente realizado y cuyas conclusiones son reveladoras. Sólo necesitáis echar mano a cualquier suplemento cultural o revista literaria de este país, tanto en formato digital como físico, y ojear sus páginas en busca de algún reportaje sobre cualquier género o tema literario. – Yo empecé con …

Leer más

«Heteras en la Antigua Grecia», de Catalina Aparicio

  «Así, el mito de Pandora se asienta como paradigma de la hostilidad hacia la mujer en la mitología griega, y condensa la concepción de lo femenino que tenía la sociedad que lo creó. En él se observan las divergentes características que separan a hombres y mujeres desde tiempos inmemoriales, desde el mismo momento de su origen, natural el del hombre, artificial el de la mujer». «Poco han cambiado las cosas en más de dos …

Leer más

«Diarios», de Ioanna Tsatsos

«Nadie debería llegar al umbral de la vejez para aprender todo lo que se tendría que saber a los veinte años (…). ¿Quién podría describir al detalle esta salvaje lucha de la vida del poeta con el Hades? (…). Y luego dicen que la muerte es dura. Más complicada todavía es la vida». La escritora Ioanna Tsatsos nació en Esmirna en 1909 y murió en el año 2000. Su familia tenía una profunda relación con …

Leer más

Caballero Jack. Los diarios de Anne Lister (1791-1840), de Anne Lister

«Caballero Jack: los diarios de Anne Lister»

No es extraño que la vida de Anne Lister (1791-1840) nos siga resultando fascinante a día de hoy. En una época en la que los roles sociales todavía estaban claramente delimitados, Lister fue terrateniente, escritora, alpinista, viajera y, en resumen, una mujer que se atrevió a romper todos los convencionalismos de la sociedad británica del siglo XIX para hacer lo que le vino en gana con su vida. Después de pasar una época viajando por …

Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00