Maldita Helena

4,9919,00

Daniel Tubau

Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque de ella sabemos mucho menos. Pero esta Helena de muchas formas, cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando precisamente porque no se deja atrapar en una única definición, en un retrato inmóvil y, por lo tanto, sin vida.

Descripción

Sinopsis

Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque de ella sabemos mucho menos. Pero esta Helena de muchas formas, cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando precisamente porque no se deja atrapar en una única definición, en un retrato inmóvil y, por lo tanto, sin vida.
Daniel Tubau nos acerca a este fascinante personaje admirado y odiado por poetas, dramaturgos, filósofos y eruditos, que la han considerado el símbolo de la belleza y la pasión, pero que también la han acusado de adúltera, traidora a su patria y causante de una guerra espantosa. Con maestría, haciendo patente su capacidad de evocar y conectar referencias que parecen alejadas, el autor nos invita a visitar decenas de lugares (porque Helena no solo estuvo en Troya y en Esparta), descubriendo en el camino las diferencias entre los mitos, obras, discursos políticos, diatribas filosóficas y comedias o tragedias en las que ha aparecido Helena; y se propone rescatar, a partir de todas esas huellas históricas, los rasgos originales de un mito antiquísimo. Se aleja de la imagen estereotipada y nos muestra los matices y la riqueza de una de las grandes protagonistas de la cultura grecolatina, combinando la mitología con todo tipo de materias. Tubau evidencia un profundo conocimiento de la materia, que va más allá de la mera recreación histórica, para proponernos un diálogo que nos permite comprender la complejidad de una personalidad contradictoria pero siempre fascinante como es Helena.

Autor

Daniel Tubau nació en Barcelona, pero vive en Madrid. Su amor por la mitología lo descubrió gracias a un libro que le regaló su madre. Tras escribir y publicar varios cuentos, ensayos y novelas entre los 18 y los 24 años, impulsado por su amor hacia los pensadores griegos, decidió estudiar Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como guionista y director de televisión durante más años de los necesarios y, como Sísifo, aún lo hace. Ha sido profesor de guion en Argentina, Cuba, Perú y República Dominicana, profesión que también ejerce en España. Ha publicado libros de ensayo como Nada es lo que es, Elogio de la infidelidad o La verdadera historia de las sociedades secretas, pero también acerca de un mito moderno como Sherlock Holmes (No tan elemental), o sobre el estratega chino Sunzi (El arte del engaño), así como una novela de ciencia ficción (Recuerdos de la era analógica) y tres libros de guión (Las paradojas del guionista, El guión del siglo 21 y El espectador es el protagonista).

Índice

1. Viajes con Helena

1.1. Declaración de intenciones
1.2. Helena según quienes la conocieron
1.3. El regreso de Helena
1.4. Leyenda, historia, mitología

2. Río Eurotas (Esparta)

2.1. La hija del cisne
2.2. Los dioses que aman a las mujeres

3. Ramnunte (Ática)

3.1. Némesis, la otra madre de Helena
3.2 El padre humano de Helena

4. Templo de Ártemis Ortia (junto al río Eurotas, Esparta)

4.1. El primer raptor de Helena

5. Tegea (Arcadia)

5.1. El sorteo de Helena y la promesa fatal

6. Afidna y Atenas (Ática)

6.1. La novia infernal de Pirítoo

7. Céncreas (Acaya/Argos)

7.1. El baño de Helena

8. Terapne (Esparta)

8.1. La novia de toda la Hélade
8.2. ¿Quiénes son los pretendientes de Helena?
8.3. El descubrimiento de dos nuevas épocas históricas
8.4. La increíble memoria homérica

9. Amiclas ¿y Esparta? (Lacedemonia)

9.1. Canción de boda de Helena y Menelao
9.2. Esparta no es Esparta
9.3. El bello asiático y las tres diosas
9.4.La insólita conducta de las diosas
9.5. El rapto de Paris
9.6. Elogio y defensa de Helena
9.7. Helena raptada por el logos

10. Isla de Cránae (islote o península de Gitio, Lacedemonia)

10.1. El baño de Helena

11. Citera

11.1. La isla de Afrodita
11.2. «Helena estuvo aquí»

12. Egipto

12.1. La profecía de Nereo

13. Chipre

13.1. La otra isla de Afrodita

14. Sidón

14.1 Paris, saqueador de ciudades

15. Troya

15.1. La princesa prometida
15.2. Intentos de rescate pacífico
15.3. ¿Quiénes son los troyanos?

16. Áulide (puerto de Beocia)

16.1. Sacrificios humanos en la Grecia arcaica
16.2. Dioses sedientos de sangre
16.3. Ifigenia, ¿hija de Helena?

17. Troya II

17.1. Combate por Helena
17.2. Helena se rebela contra la manipulación
17.3. ¿Son los dioses la voz de la conciencia?
17.4. Problemas conyugales en el palacio de Troya
17.5. Un juguete de los dioses
17.6. Tensión sexual no resuelta entre Helena y Héctor
17.7. Tensión sexual resuelta entre Helena y Aquiles
17.8. Deífobo y Héleno compiten por Helena
17.9. El caballo de Troya
17.10. Menelao al fin frente a la esposa infiel
17.11. Todo por una mujer
17.12. Helena, ¿un mecanismo malthusiano?
17.13. La mujer como maldición
17.14. Nueva defensa de Helena

18. Sidón II

18.1. Artesanía sidonia

19. Creta

19.1. Una breve visita a la tierra de los mentirosos

20. Nauplia

20.1. Noticias de la familia

21. Micenas o Argos

21.1. ¡Muera Agamenón y muera Helena!

22. Esparta

22.1. Los dos extranjeros
22.2. ¿Traicionó Helena a los troyanos?
22.3. ¿Traicionó Helena a los griegos?

23. Isla de Faro (Egipto)

23.1. Otro dios transformista

24. Tumba de Pproteo (Egipto, ¿Memfis?)

24.1. El secreto egipcio de Helena
24.2. Helena y su doble
24.3. Estesícoro entona la palinodia

25. Tebas (Egipto)

25.1. Tebas de las cien puertas

26. Rodas

26.1. Venganza contra Helena

27. Isla de Helena

27.1. Una isla llamada Helena

28. Rodas II

28.1. Un final trágico

29. Algún lugar

29.1. Menelao abandona a Helena

30. Los viajes de Helena

30.1. Una mujer viajera
30.2. La historia detrás del mito
30.3. ¿Y si Helena no fuera una mujer?
30.4. La helenidad 30.5. La identidad robada
30.6. El poder cambia de manos
30.7. Juegos evemeristas

31. Helena de la luna

31.1. El huevo lunar
31.2. Helena, adivina
31.3. Helena, la tejedora
31.4. Helena, la llameante
31.5. Diosa de la vegetación cretense

32. El Menelaion de Terapne

32.1. Dos milagros de Helena
32.2. Helena y los árboles
32.3. Descifradores de mitos
32.4. El matriarcado original
32.5. Modelos de mujer

33. Isla de leuce o Isla de los Bienaventurados (Campos Elíseos)

33.1. Viajes de ultratumba de Helena
33.2. Materia de cantos venideros

34. Helena

34.1. El viaje de la heroína
34.2. La teoría de la iluminación de Helena
34.3. Asuntos de familia
34.4. Mujer de muchos hombres
34.5. Una mujer llamada Helena
34.6. ¿Odiaban los griegos a las mujeres?
34.7. La discriminación de la mujer en la Grecia mítica e histórica
34.8. Defensas imperfectas de Helena
34.9. Helena, placer y dolor
34.10. Helena o la belleza
34.11. Helena o el amor
34.12. Helena, siempre la misma y siempre cambiante

Noticias
relacionadas

.
.

Para el pequeño y medio comercio y para la estructura del libro es importante a nuestro juicio que se compre en las librerías de barrio. Nosotras estaremos encantadas de gestionar las compras que nos lleguen directamente, ¡claro!, pero preferimos esas ventas en donde se puede tocar el libro y charlar un rato con quien se encargue de ellos.

En el siguiente vínculo a Todostuslibros podéis comprobar dónde encontrarlo (no están inscritas todas las librerías, pero sí un buen porcentaje).


Algunas de las librerías en las que está disponible el libro

Información adicional

Fecha

Octubre 2019

Formato

Papel, Digital, #Regalaunebook

ISBN

978-84-120204-4-1

Número de páginas

370

Medidas

21×14 cm

Colección

Trincheras

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Maldita Helena”

Ménades Editorial te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ménades Editorial, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en esta web y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Ménades Editorial) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en editorialmenades@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.