«Heteras en la Antigua Grecia», de Catalina Aparicio

  «Así, el mito de Pandora se asienta como paradigma de la hostilidad hacia la mujer en la mitología griega, y condensa la concepción de lo femenino que tenía la sociedad que lo creó. En él se observan las divergentes características que separan a hombres y mujeres desde tiempos inmemoriales, desde el mismo momento de su origen, natural el del hombre, artificial el de la mujer». «Poco han cambiado las cosas en más de dos …

Leer más

«Diarios», de Ioanna Tsatsos

«Nadie debería llegar al umbral de la vejez para aprender todo lo que se tendría que saber a los veinte años (…). ¿Quién podría describir al detalle esta salvaje lucha de la vida del poeta con el Hades? (…). Y luego dicen que la muerte es dura. Más complicada todavía es la vida». La escritora Ioanna Tsatsos nació en Esmirna en 1909 y murió en el año 2000. Su familia tenía una profunda relación con …

Leer más

Títulos de febrero y marzo de 2019

En Olvidadas: El duende del jardín y otros cuentos, de Willa Cather, son una serie de maravillosos relatos de esta gran escritora de la primera mitad del s. XX y ganadora del Pulitzer. Pájaro Rojo habla, de Zitkala Sa, son una serie de ensoñadores y poéticos cuentos indígenas de mano de una escritora, editora, violinista y activista sioux de enorme intelecto e interés, también de la primera mitad del s. XX. La emancipación de la mujer, de Flora Tristán, …

Leer más

Caballero Jack. Los diarios de Anne Lister (1791-1840), de Anne Lister

«Caballero Jack: los diarios de Anne Lister»

No es extraño que la vida de Anne Lister (1791-1840) nos siga resultando fascinante a día de hoy. En una época en la que los roles sociales todavía estaban claramente delimitados, Lister fue terrateniente, escritora, alpinista, viajera y, en resumen, una mujer que se atrevió a romper todos los convencionalismos de la sociedad británica del siglo XIX para hacer lo que le vino en gana con su vida. Después de pasar una época viajando por …

Leer más

«El contrato sexual», de Carole Pateman

«Los primeros relatos hablan de que la vida social estaba gobernada por el derecho materno, la descendencia era matrilineal y muchas sociedades matriarcales. ¿Por qué fue destronado el derecho materno? ¿Cuál fue el significado del triunfo del derecho paterno? (…). La familia, con la autoridad del padre a la cabeza, brindó el modelo y la metáfora de las relaciones de poder y autoridad de todo tipo. La sociedad política emergió a partir de la familia …

Leer más

Pájaro Rojo habla, de Zitkala Sa

«Pájaro Rojo habla», de Zitkala Sa

«¡Gran Espíritu, condúceme al rescate de mi amor! Otórgame una inteligencia veloz como arma esta noche. Espíritu todopoderoso, concédeme el corazón de mi padre guerrero, fuerte como para matar a un enemigo y valiente como para salvar a un amigo». El nombre Zitkala Sa significa «Pájaro Rojo» en lakota. Nacida el 22 de febrero de 1876 en la Reserva Indígena Yankton, en Dakota del Sur, Zitkala mostró desde niña un fuerte interés por las letras …

Leer más

«Grietas», de Inés Herrero

Todos estamos hechos de grietas. Grietas que traducen nuestras inseguridades, nuestros miedos y fracasos, nuestras derrotas. Múltiples grietas nos componen en este mundo complejo y vertiginoso, que a veces nos arrastra sin darnos tiempo a parar y que, cuando podemos hacerlo, nos deja sus consecuencias en forma de jirones. Inés Herrero trata de todo ello en este libro, haciendo uso de una prosa poética para describir situaciones cotidianas que se tornan en terroríficas o historias …

Leer más

El duende del jardín y otros cuentos, de Willa Cather

«El duende del jardín y otros cuentos», de Willa Cather

Wilella Sibert Cather, nacida en Black Creek Valley, Virginia, en 1873 y más conocida con el nombre de Willa Cather, fue una escritora estadounidense de novelas y de cuentos que trabajó también como periodista y dando clases de latín y griego en una escuela de secundaria. Tras el periodismo y la enseñanza, decidió dedicarse por completo a la literatura, para lo cual se estableció en Nueva York con su compañera Edith Lewis hasta su muerte …

Leer más

«Célanire Cuellocortado», de Maryse Condé

«No escribo en francés, ni escribo en criollo. Escribo en Maryse Condé». Es la inapelable declaración de una mujer de ochenta y un años, francesa, difusora de la cultura caribeña de origen africano, activista feminista, escritora prolífica (cuenta con más de dieciséis libros traducidos a varios idiomas, entre poesía, novela, ensayos, cuentos y autobiografía) y ganadora de diecisiete premios, el más reciente el Premio Nobel Alternativo de Literatura de 2018. Con semejante palmarés e impresionante …

Leer más

Entrevista a Isabel Franc, autora de «Las razones de Jo»

Isabel Franc (Barcelona, 1955)​ se define como narradora, articulista, “clownferenciante” y profesora de talleres y cursos de escritura humorística, en definitiva, una “cómica de la pluma”. En la actualidad es también colaboradora habitual de La Independent, Agencia de Noticias con Visión de Género. Literariamente se dio a conocer con Entre todas las mujeres, obra que fue finalista en 1992 del premio La Sonrisa Vertical. Después llegaría la celebrada trilogía que firmó bajo el seudónimo de …

Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00