Información
Sinopsis
¿Has emitido, de manera involuntaria, grandes cantidades de fluido durante la práctica del sexo y nunca habías oído hablar de ello? ¿Sabías que esta realidad fisiológica preocupó mucho a los teólogos medievales? ¿Qué ocurrió en el siglo XVII para que esas referencias desaparecieran de los textos filosóficos, teológicos y médicos? ¿Cómo una coincidencia histórica puede afectar al modo en el que las mujeres disfrutan del sexo?
Las letras de Patricia Rivas Lis aportan con firmeza luz, conocimiento y reconocimiento acerca de todo ello en esta Historia de la acuación. Arqueología de un silencio, en lo que resulta un aporte único e imprescindible en el campo del ensayo acerca de la sexualidad femenina.
Autora
Patricia Rivas Lis (Pontevedra, 1968) es abogada y psicóloga.
Índice
HISTORIA DE LA ACUACIÓN. ARQUEOLOGÍA DE UN SILENCIO
Introducción ………………………………………………………………. 9
PRIMERA PARTE ……………………………………………………… 15
Capítulo 1. Los modos de producir la verdad del sexo ………………….. 17
Capítulo 2. Los antiguos griegos ……………………………………………….. 31
Capítulo 3. Galeno y el semen femenino …………………………………….. 47
Capítulo 4. Los textos medievales ……………………………………………… 57
Capítulo 5. Breve Historia de la histeria ……………………………………… 79
I. El útero errante ……………………………………………….. 79
II. La suffocatio matricis ………………………………………. 84
III. La histeria como categoría psicológica ………………. 94
Capítulo 6. El siglo xvii …………………………………………………………….. 107
I. El «espejo mágico de Leeuwenhoek» y los espermatozoides ……………………………… 109
II. Regnier de Graaf (1641-1673) y la «próstata femenina» …………………………………… 115
III. Leeuwenhoek y De Graaf ………………………………… 116
Capítulo 7. Otros tiempos, otros lugares ……………………………………… 125
SEGUNDA PARTE …………………………………………………….. 139
I. El discurso filosófico ………………………………………… 152
II. El discurso religioso ………………………………………… 158
III. El discurso médico …………………………………………… 175
IV. El discurso científico ………………………………………… 197
V. El discurso político-económico ………………………….. 203
Bibliografía ………………………………………………………………… 221
Artículos …………………………………………………………………….. 238
Noticias relacionadas

Para el pequeño y medio comercio y para la estructura del libro es importante a nuestro juicio que se compre en las librerías de barrio. Nosotras estaremos encantadas de gestionar las compras que nos lleguen directamente, ¡claro!, pero preferimos esas ventas en donde se puede tocar el libro y charlar un rato con quien se encargue de ellos.
En el siguiente vínculo a Todostuslibros podéis comprobar dónde encontrarlo (no están inscritas todas las librerías, pero sí un buen porcentaje).
No hay opiniones todavía.