Información
Sinopsis
Catalina Aparicio aborda sin miedo, con elegancia y una prosa sublime cuestiones sumamente relevantes para conocer la situación de la mujer en el mundo griego; mundo sobre y desde el que se ha construido la sociedad occidental. Se trata de un ensayo que va más allá de la historicidad para adentrarse en el cuestionamiento de aquellos referentes, de aquellos personajes y de aquella cultura que ha configurado la sociedad judeocristiana. Desde la claridad, la precisión, la belleza, la inteligencia, la erudición, Catalina Aparicio nos permite descubrir si hemos cambiado, si seguimos considerando heteras a aquellas que simplemente luchan por un mundo más justo.
Autora
Catalina Aparicio Villalonga es profesora de filosofía en educación secundaria. Es maestra, logopeda, licenciada y doctora en Filosofía por la Universitat de les Illes Balears. Es autora de diversos artículos publicados en revistas científicas.
Índice
1.1 Aproximación al lugar que ocupa la mujer griega en el seno de su sociedad
1.1.1 La mujer en los poemas homéricos
1.1.2 La mujer en la tragedia
1.1.3 La mujer en la comedia
1.1.4 Mujer y religión
3.1 La perversidad femenina
3.2 Diferencias entre dioses y diosas
3.3 Actividad intelectual
3.4 Educación
3.5 Matrimonio y relaciones sexuales
3.6 Trabajo
4.1 Filósofos y sus esposas
4.1.1 Jantipa, Mirto y Sócrates
4.1.2 Filesia y Jenofonte
4.2 Filósofos y filósofas
4.2.1 Teano y Pitágoras
4.2.2 Hiparquia y Crates
4.2.3 Cleobulina y Cleobulo
4.3 Sacerdotisas y filósofos
4.3.1 Temistoclea y Pitágoras
4.3.2 Diotima y Sócrates
5.1 Heteras famosas
5.1.1 Friné
5.2 Heteras intelectuales
5.2.1 Gnatena
5.2.2 Laide
5.3 Heteras y poetas trágicos
5.4. Heteras y comediógrafos
5.4.1 Gnatena y Dífilo de Sinope
5.5 Heteras y artistas
5.5.1 Friné y Praxíteles
5.5.2 Friné y Apeles
5.5.3 Laide y Apeles
5.6. Heteras y oradores
5.6.1 Friné e Hipérides
5.6.2 Mírrine, Aristágora y Fila, y Hipérides
5.6.3 Metanira e Isócrates
5.6.4 Leme y Estratocles
5.6.5 Nicáreta y Estéfano
5.6.6 Hetera anónima y Demóstenes
5.6.7 Hetera anónima y Demades
5.7 Heteras y políticos
5.7.1 Aspasia y Pericles
5.7.2 Teódote, Damasandra
y Medóntide de Abido, y Alcibíades
5.8 Heteras y filósofos
5.8.1 Teodota y Sócrates
5.8.2 Aspasia y Sócrates
5.8.3 Laide y Aristipo
5.8.4 Laide y Diógenes
5.8.5 Leoncio y Epicuro
5.8.6 Leoncio y Metrodoro
5.8.7 Glícera y Estilpón
5.8.8 Nicáreta de Megara y Estilpón
5.8.9 Friné y Jenócrates
5.8.10 Friné y Diógenes de Sinope
5.8.11 Friné y Crates
5.8.12 Herpílide y Aristóteles
5.8.13 Arqueanasa y Platón
5.8.14 Lampitó, Lamia y Demetrio de Falero
5.8.15 Teodota, Fila y Arcesilao

Para el pequeño y medio comercio y para la estructura del libro es importante a nuestro juicio que se compre en las librerías de barrio. Nosotras estaremos encantadas de gestionar las compras que nos lleguen directamente, ¡claro!, pero preferimos esas ventas en donde se puede tocar el libro y charlar un rato con quien se encargue de ellos.
En el siguiente vínculo a Todostuslibros podéis comprobar dónde encontrarlo (no están inscritas todas las librerías, pero sí un buen porcentaje).
No hay opiniones todavía.